
Pintura de Marcela Santanón. Título: Cuervos (técnica mixta). Podéis conultar su obra y su trayectoria en Galeria Virtual: http://www.untunel.com/galeria%20virtual/santanton.htm
Yo he pagado para sacarle provecho a la muerte
y los cuervos han empezado a amarme.
Empezaré a aceptar el cadalso
para ser recordada por las estrofas,
las líneas y las comas
que tanto saben del frío en los dientes,
de la pericia del verdugo y su adición a la tinta.
Las vocales tienen memoria testicular,
duermen porque se sienten amadas
y recuerdan cada cáliz, cada útero
donde se gestan mis tigres de papel,
cada movimiento de la pluma proclama
la estocada final de cada verso que muere conmigo
en esos pequeños momentos de gloria.
Limpian letrinas a mi lado
y un segundo más tarde
desfilan por las aceras blandiendo
mis verdades como gladiadores
en circos de asfalto.
Cuadrigas de verbos malsonantes
abusan de la hospitalidad de mi piel
se acentúan en la posición más estratégica
para destruir la formación de retaguardia,
pero mis poemas están acostumbrados
a batallas y cañones de olvidos.
Algunos de ellos me han dedicado
toda su vida y otros
ya no tararean la presión de mis manos
como venganza por la huelga del lagrimal.
Quizá la única solución
sea quemar a mis hijos, a todos,
para convertirlos en mártires,
necesito que ellos den fe de mi cuerpo.
Marián Raméntol
---------------------------------------------------------
Este poema forma parte del poemario recientemente galardonado con el primer premio en el IX certámen de poesía Vicente Nuñez, convocado por la Diputación de Córdoba.
18 comentaris:
Me gusta lo que escribes. Creo que tus palabras si tienen sentido, y alma, y sensibilidad... Te he leido varias entradas con sumo interes y lo que he encontrado, me ha dejado un regusto dulce de letras. Te felicito. Con tu permiso, vendré por aquí más a menudo. Un saludo.
No, no los quemes. No, no los quemes. Luego no quedan ni las cenizas, hay mejores formas para el martirio, e incluso seguro que las prefieren. Mejor sangrar como gladiadores, luchando con rabia y destreza ante los ojos atónitos de quienes, sin duda, aún en el peor de los casos, alzaremos el pulgar, pues su valentía, y la hermosura de su musculatura de bronce, nos impulsarán a regresar siempre para contemplar como vuelven a saltar a la arena...
A veces, ni pagando...
Besos.
Serán pequeños los momentos de gloria, pero tan intensos que eclipsan el resto de los días...
Marian, me gustaría ser capaz de hacerte un comentario acorde a tu escritura, al estilo de nuestro común amigo Amando...pero no me sale. Lo único que se me ocurre y me sale de adentro es decirte que me encanta lo que escribes...y que te leo siempre aunque no deje comentarios.
Saludos.
Creo adivinar entre letras toda una declaración de principios. Queda claro que las letras son para ti un espacio inmenso e intenso que nace en tus manos y termina en la eternidad de lo que sientes. Me encantó, una vez más, leer tus versos.
La darán, Marian, la darán sin necesidad de que que los quemes.
Un beso.
Hubiera estado ciego el jurado si no te premia este poema.
Tremendo. Has dejado hundido en la miseria al que publiqué hace dos días... Pero no me importa. Sigo absorviendo tu poesía. Maravillosa. Magistral.
Eres como el Teide, por más que vuelvo, siempre me deja con la boca abierta.
Un beso
Laura
Solo la lucha de hacerlos merece la pena, solo ese fuego prometeico endulza mas que cien batallas perdidas.
Un abrazo.
Hola Marian:
Felicidades, menudo poema, estos versos son sensacionales:
"Empezaré a aceptar el cadalso
para ser recordada por las estrofas,
las líneas y las comas
que tanto saben del frío en los dientes,
de la pericia del verdugo y su adición a la tinta".
Un beso grande
Mónica
Querida Marian, creí que te había felicitado por tu Vicente Núñez. No importa, lo hago ahora. Te felicito más por eso tono acentuado de cotidianeidad sugerente con que eres capaz de escribir sobre tu piel. Porque sobre tu piel leemos.
Gracias por seguir mis apuntes. Te envío mi abrazo a través de poetas que esterán contigo pronto.
No dejes de avisarme si vienes a la meseta.
Pacocaro.
Marian, como me ha gustado este poema (para variar) lo he leído tanto, que lo siento mio...gracias por compartir tu magia
te abrazo
Los hijos aunque sean quemados siempre serán los hijos.
Un poema una vez escrito tiene implícita la inmortalidad.
Mil besos en Fa.
SL
No me extraña Marian que haya sido galardonado...
Enhorabuena, me alegro mucho por ti.
Un abrazo
Las estrofas abrasadas de regocijo o restallando de miedo, como si ciertos cobijos fueran demasiado estrechos para algunos paisajes amargos y, aún así, tú siempre renaciendo y muriendo -inevitable- en tus versos.
Magnífico.
Besos.
He venido a conocerte y me ha encantado haberlo hecho. El Viernes creo que tendremos la oportunidad de saludarnos personalmente.
Ahora me marcho con la ilusión de haberte leído y disfrutado con tu poema.
Un saludo
Un placer la lectura, quiero dejar constancia de ello.
Un saludo.
... entonces yo soy un cuervo.
Publica un comentari a l'entrada