
El pasado viernes día 5 de febrero, en los locales de Gente de Teatro, y en commemoración del centenario del nacimiento del poeta Luís Rosales, se ofreció el espectáculo poético musical Con todos los nombres dentro de un beso, poemario inédito mío, inspirado en la obra del poeta, con el acompañamiento del músico Cesc Fortuny i Fabré y su proyecto de música experimental Zé Pekeño.

Los organizadores: Gente de Teatro, define su ciclo de poesía A Golpes de Voz, como una Farmacopea de resistencia, Es un ciclo poético que programa GENTE DE TEATRO para VEÏNS EN DEFENSA DE LA BARCELONA VELLA, sin ningún objetivo en concreto y con el único fin de que la voz del poeta, se transmita a traves del gesto, la palabra, acción, teatro, performance...y cualquiera de las manifestaciones que emanan de la creatividad.
El espectáculo:
Este espectáculo poético musical, ha sido concebido tras el estudio detenido de la obra del poeta Luís Rosales, respetando por tanto el eje vertebral de la obra de éste, el proceso doloroso del existir humano, y la carga sentimental que caracteriza su poesía así como la simbiosis entre el contacto directo con lo cotidiano y una poesía elaborada. Así ha nacido el poemario todavía inédito Con todos los nombres dentro de un beso, integrado por quince poemas presididos todos ellos por un epígrafe autoría de Rosales, a modo de homenaje.
Vestir la palabra con la experimentación musical, auqnue no sea tarea fácil, tiene su raíz lógica, precisamente, en esa experimentación que aúna tanto el trabajo de remodelación efectuado con el lenguaje, como el ejecutado con los sonidos, ambos dirigidos a conseguir un conjunto coherente intensificador y complementario.
Así buscamos, en este espectáculo, la investigación del ruido como un arma musical, como modo de expresión compleja que se desnuda para vestirse de nuevas texturas, nuevas “balas” dadas a la improvisación, al roce, al impacto, a la interacción con el entorno, y a este intenso paseo poético con todos los nombres dentro de un beso.
Así buscamos, en este espectáculo, la investigación del ruido como un arma musical, como modo de expresión compleja que se desnuda para vestirse de nuevas texturas, nuevas “balas” dadas a la improvisación, al roce, al impacto, a la interacción con el entorno, y a este intenso paseo poético con todos los nombres dentro de un beso.
Los artistas:
Para esta performance se han escogido instrumentos como boles tibetanos, tingshas, guitarra, armónica, bodram, y un procesador de efectos, con el que interactúan no tan sólo los intrumentos si no también la voz y el propio escenario (una silla, la alfombra, etc).
Algunos momentos de la actuación:
Detrás de esa máscara no hay rapsodia, no hay versos, no hay personificación, la poesía es la propia máscara parlante, que nos señala a todos con el dedo.

Nuestro agradecimiento sincero a Gente de Teatro tanto por su amabilidad como por el vídeo que han elaborado para la ocasión, vídeo que se puede adquirir en sus instalaciones o contactando con ellos Telfs: 93.300.39.61/93.454.17.60
Para contactar email enriqueibaville@yahoo.com
Nuestro agradecimiento también a todos aquellos que nos acompañásteis en este viaje poético musical que esperamos de corazon os haya satisfecho.
10 comentaris:
Fue un gustazo meter ruido a tu dulzura.
Una muy buena explicación que nos adentra en otras formas de ver y oir la poesía, en definitiva, el arte.
Un saludo a los artífices del proyecto poético-musical.
De tu explicación del acto, llego a la conclusión, ya intuida en varias entradas anteriores, que el estudio es algo básico dentro de todo el proceso creativo. Interpreto que utilizas el verbo estudiar en el sentido de interiorizar con todos los sentidos las obras a las que te enfrentas como, en este caso, la de Luis Rosales.
Desde luego, tomo nota.
Un gustazo ver lo que haces. Un gustazo sentirte poeta. Desde Madrid mi cariño.
Por lo que he leído tuvo que ser una maravilla. Me gusta que la poesía se pueda llevar a otras artes donde todo confluye, brota y se diluye en algo mágico y excepcional.
Saludos
No me siento capacitado para dejar un comentario...
Estoy orgulloso de haberlos conocido.
Sólo éso.
SL
Marian, fue un placer acompañaros y disfrutar de ese espectáculo de gran altura que nos ofrecisteis y que merece el éxito más allá del pequeño (y muy acogedor) ámbito dels Veïns en Defensa de la Barcelona Vella, cuya labor también es encomiable. ¡Vuestro homenaje a Rosales ha de traspasar los límites de Barcelona!
Un abrazo y gracias por regalarnos el fruto de un trabajo tan intenso y tan magistralmente presentado.
qué pena no haberlo podido disfrutar Marian...Enhorabuena.
Pero usted no deja de sorprender mujer...bravo...un abrazo
Super artistas Tú y Cesc. A ver si traeis el espectáculo cerca para disfrutar con vosotros. Muchos besos. Poeta de las poetas
Publica un comentari a l'entrada