
Fuente de la imagen: http://www.interarteonline.com/Angela_Romero
Quiero ser el aditivo perfecto para los cólicos de musgo
en la última tumba, donde el pan se equivoca de labios
y apenas salpica de pecho los cristales de mi vientre,
como un latido en conserva, almibarado.
Dejemos que tosan los ángeles cientos de manos,
con la noche encerrada en las aceras, sucias de una melodía
bendita que se empeña en ahuecarnos.
Porque mientras las palmeras nos sostengan por el pecho
y las heces de las nubes desborden la pila bautismal
donde nos hacen hombres de bien,
nosotros seguiremos atentos al límite del cansancio,
defecando los nombres de las hojas fermentadas,
la carcoma pensativa de un abrazo, los pantanos
retenidos en el sexo, las burbujas de la sangre
que hierve en las orillas, la quietud de los montes
tumbados que acogen la humedad del río entre las piernas,
la transparencia de los peces y su habilidad de azufre
para inmolar las bocas, los golpes,
y la generosidad de ese minuto que nos besa el corazón.
Por lo menos habremos estado tranquilos
despiertos de lunas, de batallas furiosas como besos,
desangrándonos vivos
antes de desnudarnos de trenzas, piedras azucaradas
y las curvas de un vuelo
que vuelve, silenciosamente muerto, de los años.
---------------------------------------------------


Publicado en el nº 7 de la revista 3D3 Revista de creación, del colectivo cultural Myrtos Gramma Al manar. Junio 2012.
18 comentaris:
Por lo menos habremos estado vivos.
Siempre es un gusto leerte, Marian.
Un abrazo.
a veces es difícil adquirir esa tranquilidad...
MUY POETICO, AL IGUAL QUE LA FOTO, UNA BELLEZA!!!!! felices pascuas. un bsote
Cada vezme impresiona mas leerte.
Un beso. milagros
GRACIAS DE NUEVO POR HACERME SENTIR TUS SENTIMIENTOS.
UN ABARAZO VERDADERO.
Seguiremos atentos a los límites del cansancio
desangrándonos vivos
v i v o s
por lo que resta
el comienzo de tus poemas es siempre una daga filosa, muy muy filosa, y después, sigue el tajo.
yo te leo y aprendo imágenes sólo posibles por tu letra.
abrazo, Marian!
"...nosotros seguiremos atentos a los límites del cansancio..."
Tu poema se me antoja en tres tiempos, un "llegué, ví, vencí"...
Así es la vida, sin más.
Beso grande, grande, corazón.
Un día, te ví revolotear sobre las flores, era verano y los hongos cobijaban el sueño líquido de las hadas. Ese día comprendí que los soles, tienen la gracia en la sangre, y que los muertos son felices bajo las plantas.
Con el tiempo, las hadas han emigrado a nuestro jardín, y tú, sigues revoloteando sobre las flores.
Muac!
Un poema expresionistas fantástico.
La palabra cabalga en tus metáforas e imágenes de un modo impactante.
Un beso
Ana
Mientras algo o alguien nos sostenga en pie podremos seguir buscando ese reducto de nimiedades que son las que al fin y al cabo, nos hacen felices.
Un besico!
"Por lo menos habremos estado tranquilos
despiertos de lunas, de batallas furiosas como besos,"
Encantadores versos, hoy necesitaba una cosa.
Saludos!
DE NUEVO GRACIAS, JODER.¡QUÉ MARAVILLA!
Siempre es necesario seguir intentándolo.
La última estrofa, y el cierre, es sensacional, magistral.
Un abrazo
Si leerte un poema ya me deja las neuronas tiritando, dos seguidos las dejan groguis je je je , Infinitos abrazos
Escarbando en la órbita de los días y la noches en un baile que recorre acantilados sosteniendose del viento.
Un abrazo Marian
María
La riqueza de los matices que introduces es extraordinaria... y el manejo de las palabras no le va a la zaga.
Felicitats, Marian. Un petó!
Hay colores que sólo las palabras dibujan en los ojos, las tuyas van desde el negro a toda la gama imaginable...y lo que es mejor, la inimaginable también. Siempre es una luz tu palabra, siempre.
Un besote
Querida Marian, las curvas de tu vuelo, vuelven bulliciosas del bárbaro estruendo del poema, y me plantan frente al silencio luminoso que se enreda con tu voz.
Un abrazo.
Publica un comentari a l'entrada